Según el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia, la lava comenzó a descender por la ladera occidental del coloso tras la actividad sísmica. La erupción fue anticipada por expertos, quienes ya la semana pasada recomendaron restringir el acceso a volcanes en Kamchatka debido al incremento de la actividad tectónica.
El Kliuchevskói, ubicado a unos 30 kilómetros del pueblo de Kliuchi, en el distrito de Ust-Kamchatski, cuenta con una boca principal de aproximadamente 700 metros de diámetro y más de 80 fumarolas. Se estima que alrededor de 4.500 personas podrían verse directamente afectadas por la erupción, especialmente en las comunidades aledañas.
El volcán Kliuchevskói, con una altitud de 4.800 metros y ubicado en la península de Kamchatka, entró en erupción este miércoles luego de los dos fuertes terremotos registrados en la región, uno de ellos con una magnitud de 8,8 en la escala de Richter, considerado el más intenso desde 1952 en esa zona.
Fuente el telégrafo