ÚLTIMA HORA

Fito acepta la extradición a EE. UU. ¿Qué sigue?

Tras la decisión de Macías Villamar, se activa un protocolo de extradición pasiva simplificada. Con ello, el expediente de extradición remitido por José Suing, presidente de la CNJ, pasará a manos de la Presidencia de la República. Desde allí se definirá fecha, lugar y condiciones para su salida del país. Para esto, el presidente Daniel Noboa emitirá un Decreto Ejecutivo. Con este proceso, Estados Unidos debe aceptar o negar las condiciones impuestas por Ecuador.

El Gobierno ecuatoriano es el encargado de verificar que Estados Unidos garantice el cumplimiento de la ley y que “Fito” no sea sometido a tratos inhumanos, degradantes o pena de muerte.

Conforme lo explica el Manual de Extradición, vigente de la Corte Nacional de Justicia, en la extradición se revisarán los requisitos legales y principios vigentes para este proceso.

El pronunciamiento de la Corte Nacional de Justicia
La CNJ se pronunció sobre la decisión de alias “Fito”: “Una vez consentida la extradición del requerido, se seguirá el trámite pertinente para el proceso de extradición pasiva y se emitirá la resolución correspondiente”, señaló la entidad.

El plazo que tiene la Corte Nacional de Justicia para emitir la sentencia es de un máximo de tres días (a partir de hoy).
José Adolfo Macías Villamar, alias «Fito», aceptó ser extraditado a los Estados Unidos. La audiencia se realizó este viernes 11 de julio de 2025 en la Corte Nacional de Justicia (CNJ). Él enfrentará sus procesos penales en una Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.
Fuente el telégrafo

Tags :

Laura Franco

RELACIONADOS

Recomendados

Populares

CONTÁCTANOS

© Copyright 2025 by MetaSociedad