del país, la televisión abierta volvió a posicionarse como uno de los principales medios de información y conexión ciudadana, alcanzando a más de 2 millones 300 mil personas de 3 años en adelante en el horario de 06:00 a 24:00 a nivel consolidado.
Esta cifra representa un incremento del 34% en comparación al promedio de los cuatro domingos anteriores (excluyendo el 23 de marzo, día del segundo debate presidencial), evidenciando un claro interés de la ciudadanía por el desarrollo y cobertura de las elecciones.
A nivel nacional, la proyección total de alcance fue de 4 millones 835 mil personas, lo que reafirma el rol fundamental de los medios tradicionales durante momentos clave para la democracia.
El tiempo promedio de exposición a la TV abierta fue de 4 horas con 7 minutos, es decir, 36 minutos más que el promedio de los cuatro domingos anteriores (también excluyendo el 23 de marzo). Este aumento refleja no solo el interés, sino también la permanencia y atención del público durante la jornada electoral.
Perfil de la audiencia:
En Guayaquil, la audiencia se conformó por 49% hombres y 51% mujeres.
En Quito, la participación fue igualitaria: 50% hombres y 50% mujeres.
En cuanto al nivel socioeconómico (NSE):
En Guayaquil, el NSE C representó el 54% de la audiencia, mientras que el NSE AB alcanzó el 46%.
En Quito, el NSE AB fue predominante con el 68%, y el NSE C registró un 32%. En Guayaquil, el pico de audiencia fue a las 19:40, con 627 mil personas.
En Quito, el mayor número de espectadores se registró a las 20:09, con 564 mil personas.
Estos datos reflejan cómo la televisión abierta sigue siendo un pilar clave en la vida informativa de los ecuatorianos, especialmente en momentos que definen el futuro del país
Fuente: Estudio de Medición de Audiencias de Televisión– Software Instar Basic (Target: Mujeres 12+).
Acerca de Kantar IBOPE Media
Kantar IBOPE Media es parte de Kantar Media, líder mundial en datos, insights y consultoría. Ofrecemos la información más completa y precisa sobre el consumo, el rendimiento y la inversión en medios, brindando a los clientes de América Latina datos para una mejor toma de decisiones.