ÚLTIMA HORA

Tres personas fueron sentenciadas a 10 años de prisión por lavado de activos

A las personas sentenciadas también se les impuso una multa que equivale tres veces al monto lavado (USD 18,3 millones) y el comiso de los bienes -muebles e inmuebles- adquiridos con dinero obtenido de forma ilícita.

El Tribunal además dispuso la disolución y liquidación definitiva de la empresa privada Edgar F. Jácome & Representaciones Cía. Ltda. (Megagiros), así como el comiso de todos sus activos y bienes, incluidos vehículos y capital. Según la Fiscalía, a través de esta compañía se lavaron hasta USD 1,9 millones.

La entidad, a través de su Unidad Antilavado de Activos Nro. 2, presentó evidencias de que la estructura empleó -entre 2016 y 2024- a las empresas Megagiros y Cambioscorp para ingresar, estratificar y convertir fondos de origen ilícito.

Uno de los sentenciados fue Diego Iván J., exfuncionario de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), quien aprovechó su cargo para tener acceso a información reservada, manipular alertas internas, ocultar operaciones de fondos y destruir información clave.

La Fiscalía señaló que el rol del funcionario fue grave debido a que vulneró los principios de confianza pública y seguridad financiera para operar a favor de la organización delictiva.

La Unidad Antilavado presentó el testimonio de 77 personas, así como informes periciales y 119 pruebas documentales, incluidos documentos bancarios, reportes de operaciones inusuales, interceptaciones telefónicas y registros de movimientos financieros. Parte de las operaciones se llevaron a cabo bajo la apariencia de subagentes de remesadoras, sin autorización legal ni respaldo contable ante el SRI.

Estas pruebas demostraron que:

  • Edgar J. T.: lavó más de USD 1,1 millones utilizando Megagiros para colocar activos ilícitos.
  • Ángel J. T.: lavó más de USD 2 millones a través de Cambioscorp S. A. y diversas cuentas bancarias personales y jurídicas.
  • Diego Iván J. T.: filtró información reservada, asesoró al grupo y facilitó la destrucción de evidencia.

Por otra parte, el Tribunal declaró la inocencia de Roberto Z., Marcial J. y Fabiola T., procesados como cómplices. Fiscalía anunció que presentará el recurso de apelación respectivo, al considerar que existen pruebas suficientes sobre su participación en el delito

José Julio Neira se pronunció por el caso
José Julio Neira, secretario de Integridad Pública y director encargado de la UAFE, señaló que en el Gobierno Nacional no hay espacio «para corrupción ni mafias», tras la condena de la Justicia ecuatoriana contra el exfuncionario de la entidad, Diego J.

«Usó su cargo público para lavar dinero y enriquecerse a costa del bolsillo de todos los ecuatorianos. Hoy está condenado a 10 años de cárcel», resaltó Neira.

Iván J. era funcionario de la UAFE desde 2015 y laboró en esa institución hasta julio de 2024, cuando fue detenido en una operación contra el lavado de activos.
Un Tribunal de Garantías Penales sentenció a 10 años de prisión por el delito de lavado de activos a Edgar J., Ángel J. y Diego Iván J., luego de que la Fiscalía General del Estado demostrara que integraban una estructura delictiva que empleó el sistema financiero para blanquear USD 6,1 millones provenientes de ilícitos.
Fuente: el telégrafo

Tags :

Laura Franco

RELACIONADOS

Recomendados

Populares

CONTÁCTANOS

© Copyright 2025 by MetaSociedad