❄️🦏 Un rinoceronte lanudo de 20,000 años emerge del permafrost de Siberia
Este joven rinoceronte, notablemente intacto, ofrece a los científicos una rara oportunidad de estudiar la fauna de la Era de Hielo con un detalle excepcional. Su piel, denso pelaje e incluso órganos internos se conservaron gracias a las constantes temperaturas bajo cero, algo que normalmente se pierde con el tiempo.
Los investigadores creen que probablemente se ahogó, basándose en la posición y condición de los restos. Su estado de conservación permitirá reconstruir el entorno del Pleistoceno tardío, revelando información sobre el clima, la vegetación y los depredadores de la época.
El análisis del contenido estomacal, dientes e isótopos óseos ayudará a conocer su dieta, hábitat, patrones de migración y las presiones ambientales que llevaron a la extinción de la especie.
Un descubrimiento extraordinario que añade una pieza clave al rompecabezas de los ecosistemas antiguos de la Tierra. 🌍✨