Este jueves 13 de noviembre de 2025, a las 14:30, se abrió el telón de la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), considerada la mayor fiesta escénica del país. Más de 300 actividades culturales se desplegarán hasta el 23 de noviembre en teatros, plazas y espacios públicos de la denominada “Capital Cultural y Musical del Ecuador”.
La programación se sostiene en una amplia alianza institucional: el Gobierno Nacional, la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Instituto de Fomento de las Artes, Innovación y Creatividad (IFAIC), la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), la Mesa Técnica Interinstitucional del Festival de Loja, el Cuerpo Diplomático acreditado en el país y la empresa privada suman esfuerzos para consolidar a Loja como un destino turístico-cultural de referencia.
El FIAVL 2025 cuenta con una inversión de 1,35 millones de dólares por parte del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, en cooperación con el Municipio de Loja y el apoyo internacional. A lo largo de una década, el festival se ha reafirmado como un espacio de encuentro, fomento y celebración de las expresiones culturales e identitarias del país, además de motor para la economía creativa y el turismo cultural del sur del Ecuador.
Organizado anualmente en noviembre, en el marco de las fiestas de independencia de Loja, el FIAVL se ha consolidado como formador de audiencias, dinamizador del comercio local y referente de la identidad lojana, al punto de ser reconocido como la mayor fiesta cultural del Ecuador y “el festival de los ecuatorianos”.
Loja abrió este jueves el telón de la décima edición del Festival Internacional de Artes Vivas, la mayor fiesta escénica del país, con más de 300 actividades culturales.
Fuente el telégrafo


