La interventora señaló que el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE) convocó a elecciones el miércoles 7 de mayo de 2025 sin contar con “legitimidad y sustento jurídico” para llevar a cabo el proceso.
En esas elecciones, el COE proclamó como ganador a Galo Moncayo, quien curiosamente es parte del directorio de esa misma organización, en el cargo de séptimo vocal.
La interventora rechazó esta elección debido a que el COE no tenía las competencias correspondientes y tampoco observó los principios mínimos de “transparencia y legalidad”.
El 25 de abril de 2025, el Ministerio del Deporte había enviado una carta dirigida a la Federación Internacional de Tenis (ITF) y la Confederación Sudamericana de Tenis (COSAT) en la que indicaron los aspectos jurídicos por los que no le correspondía al COE participar u organizar el proceso de elecciones en el ente regulador del tenis nacional, al encontrarse esa Federación en acefalía e intervenida por el Estado.
Por ello, la interventora Malla, con base en el artículo 16 de la Ley del Deporte vigente, llamó al proceso para elegir al titular de esta organización para este 26 de mayo a las 11:30, en la sede de la Federación Ecuatoriana de Tenis, ubicada en Lomas de Urdesa, Guayaquil.
Malla también aseguró que esta convocatoria fue informada a los organizamos internacionales, incluida la Federación Internacional de Tenis, a la cual se solicitará que designe veedores para garantizar la transparencia del proceso.
La Federación Ecuatoriana de Tenis se encuentra intervenida desde abril de 2025, luego de que esta se encontrara en acefalía, por fallos en un proceso electoral previo.
Martha Malla, interventora del Ministerio del Deporte en la Federación Ecuatoriana de Tenis, aseguró en un comunicado de prensa que no reconocerá las elecciones realizadas en esa entidad, que se encuentra en acefalía institucional desde abril y está intervenida por la cartera de Estado.
Fuente: el telégrafo