En un año, más de 725.000 niños menores de cinco años mueren de neumonía, alrededor de 190.000 son recién nacidos.6
(Santiago, Chile / Quito, Ecuador / Lima, Perú), abril de 2025. –La inmunización representa un logro significativo en la salud y el desarrollo global, salvando millones de vidas cada año. Las vacunas se hacen fundamentales para disminuir el contagio de enfermedades al fortalecer las defensas naturales del cuerpo. La vacunación activa el sistema inmunitario, permitiendo que el organismo se prepare de manera más eficiente para enfrentar y combatir diversas infecciones.1Cada año, la inmunización previene entre 3,5 y 5 millones de muertes por enfermedades como difteria, tétanos, tos ferina, influenza y sarampión.1 Este tipo de prevención es clave en la infancia, ya que protege a los niños de patologías graves, algunas de ellas mortales.2
El tipo de enfermedades más comunes en esta población son lasinfecciones respiratorias, las cuales son causadas por agentes virales como el rinovirus, el adenovirus, el metapneumovirus, el virus sincitial respiratorio (VSR), la influenza y el coronavirus. La propagación de estos ocurre fácilmente cuando hay contacto cercano con individuos enfermos o cuando las personas contagiadas emiten gotas o secreciones al hablar, toser y estornudar.3 Además, existen otros contagios que pueden afectar la salud infantil, como el crup, la bronquiolitis, la neumonía y el resfriado común.4
En 2022, los servicios de inmunización mundial llegaron a 4 millones de niños más que en 2021, reflejando los esfuerzos para revertir el retroceso causado por la pandemia del COVID-19. Según la OMS y UNICEF, 20.5 millones de niños no recibieron una o más vacunas de rutina, una mejora respecto a los 24.4 millones de 2021, pero aún por encima de los 18.4 millones de 2019, lo que resalta la necesidad de seguir fortaleciendo los programas de vacunación.5
Neumonía en niños: una amenaza silenciosa para los más vulnerables
Aunque tradicionalmente se asocia la neumonía con las personas mayores, esta enfermedad es la principal causa de muertes infantiles a nivel global. Según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(UNICEF), cada año, más de 725.000 niños menores de cinco años mueren debido a neumonía, de estos aproximadamente 190.000 son recién nacidos, una población especialmente vulnerable.6
La infección respiratoria aguda afecta los pulmones y puede ser provocada por bacterias, virus u hongos presentes en el aire. Cuando un niño se infecta, los pulmones se llenan de fluidos, lo que dificulta la respiración. Los menores con sistemas inmunitarios inmaduros, como los recién nacidos, o aquellos afectados por factores como la desnutrición, son especialmente susceptibles a esta grave afección.6
Bronquitis aguda: causas virales y formas de transmisión